Es un método terapéutico que trata las enfermedades por medio de sustancias, de origen animal vegetal o mineral que son capaces de producir un conjunto de transtornos semejantes a los de la enfermedad que se quiere combatir.
Ejemplo: si se administra Ipecacuana en determinadas dosis a un individuo sano, se le producirán náuseas y vómitos. Un individuo que presenta náuseas y vómitos mejorará con dosis muy pequeñas (infinitesimales) de Ipecacuana.
La HOMEOPATÍA es una medicina integral que considera al individuo en su totalidad, donde todo tiene importancia porque individualiza su modo de reaccionar ante la enfermedad y es esta reacción natural la que se estimula con el medicamento homeopático, para que la curación se produzca.
Dos personas afectadas de gripe tendrán síntomas comunes: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, pero comportamientos diferentes podrán estar calmados o agitados, sudorosos o con la piel seca, tener sed o no, sentir calor o frio, por lo que a pesar de padecer la misma enfermedad necesitarán tratamientos diferentes.
El remedio homeopático se administra a dosis muy diluidas, llamadas dosis infinitesimales por lo que está desprovista de efectos tóxicos.
Los medicamentos homeopáticos se presentan en glóbulos y granulos, los más usados, existen igualmente fórmulas farmacéuticas y menos usados, como son ampollas, supositorios y gotas.
Con HOMEOPATÍA pueden tratarse eficazmente: enfermedades psicosomáticas (Ejemplo: úlcera gástrica), alergias, cistitis, sinusitis, transtornos digestivos, del sueño, etc..
No pueden ser tratadas por homeopatía aquellas enfermedades que son del dominio de la cirugía, (Ejemplo: apendicitis aguda, hernias, fracturas, etc.).
El tratamiento homeopático se puede hacer paralelamente con otras terapias en algunos casos.
La HOMEOPATÍA regulariza el metabolismo constitucional del individuo por lo que ayuda a disminuir de peso a aquellas personas que no lo hacen normalmente por tener su equilibrio metabólico perturbado, pero observando un régimen estricto y sólo 2 a 3 Kg. por mes.
Antecedentes históricos
La Homeopatía, como tal disciplina, nace en el siglo XVIII con el médico alemán Christian - Friedrich Samuel Hahnemann, que enunció sus principios fundamentales. Sin embargo, sus ideas tenían precedentes a lo largo de la historia.
Principios básicos de la Homeopatía
El tratamiento homeopático se basa en la utilización de sustancias que, administradas a dosis muy pequeñas ,son capaces de curar una determinada enfermedad.
Materia médica homeopática: patogenesias
como ya hemos visto, Hahnemann observó que la administración de sustancias, en dosis no tóxicas, a individuos sanos, les provocaba una serie de síntomas que recogió con el nombre de patogenesias.
Estamos en:
C/ Mirlo, 1 Pº13 Letra C 28024-Madrid
Teléfono y Fax: +34 915324470
Email: secretaria@femalt.com
Centro de cursos y conferencias:
C/ Leganitos, 35 28013-Madrid
La 'Fundación Europea de Medicinas Alternativas - FEMA', es una organización privada, de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro.
© 2020 FEMALT™ Todos los derechos reservados. | Design by CDI